Mostrando entradas con la etiqueta Dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulce. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de diciembre de 2014

Diciembre: Pandoro di Verona

¡Feliz Navidad World Bakers!

Diciembre es siempre un mes especial para todos nosotros, seamos creyentes o no es un momento en el que nos reunimos con nuestra familia, disfrutamos de momentos juntos y nos deleitamos con fantásticos manjares que alegrarán aún más todos esos ratos en buena compañía. En nuestro caso, estas fiestas hemos querido traeros un bollo, a veces hojaldrado, muy popular en Italia: el Pandoro di Verona.

Este dulce en forma de estrella no tiene una preparación sencilla, hay que cuidarlo bastante y su sabor recuerda ligeramente a la vainilla teniendo una consistencia de brioche etéreo sensacional. Originario de la ciudad de Verona, comparte con el Panettone el podium italiano en cuanto a dulces navideños y generalmente no se rellena sino que se espolvorea con abundante azúcar glasé avainillado. Aún así, existen algunos cortados y rellenos de chocolate, crema pastelera y otras preparaciones dulces.

Y con toda esta información, vamos a pasar ya a los Pandoros que todos vosotros nos habéis generosamente regalado y con los que nos contáis cada uno vuestra historia y opinión acerca de este maravilloso bizcochito.
Mi Recetario
El primero en mandarnos su receta ha sido José A. Gilbert de Mi Recetario que ha hecho la receta de "Pan y Dulces Italianos" de las hermanas Simili. Cuenta que su sabor a mantequilla y su ternura lo ha convertido en un éxito.
La Tahona Serrana
La Tahona Serrana nos brinda la versión de Uno de Dos superando con su receta el fracaso del panettone y quedando encantada con su Pandoro, hojaldrado sin que la mantequilla se escape por todas partes. Como no tenía molde, se ha apañado con una flanera, ¡y tan bien!
Olor a regalices
En Olor a Regalices también han seguido al pie de la letra la receta de Uno de Dos aunque con los pliegues como recomienda Mercado Calabajío.
Antojo en tu cocina
También siguiendo la pista de Uno de Dos han hecho el pandero en Antojo en tu Cocina, dándose cuenta que aunque la receta parece un poco tediosa luego no se hace tan difícil si se le didc a un poco de tiempo. El resultado les ha encantado.
Sugar Love
Precioso le ha quedado su pandero a Sugar Love, de la mano de Uno de Dos,  que aunque reconoce que ha sido laborioso ha merecido la pena porque en casa ha gustado mucho.
Cocinando con mellizos
Cocinando con mellizos también cuenta que repetirá, en este caso gracias a la tutoría de Recetas de Mamá. 
Aquí y ahora
Vanessa, del blog ¡Aquí y ahora! opina que este dulce es esponjoso, hojaldrado y muy navideño y que lo más laborioso son los tiempos de levado y el amasado, aunque tampoco es para tanto. Su receta de referencia ha sido Mercado Calabajío.
La dulce espiga
En la Dulce Espiga optan por Uno de Dos porque les encanta el blog y les parece que el dulce ha sido delicioso.

En la cocina de Caro
En la cocina de Caro se han inspirado en la receta de las hermanas Simili, una que ya llevaban haciendo desde hace muchos años.


Mi abuelita Caro ha encontrado la inspiración en Bake The Street aunque al principio la idea le imponía. Le ha gustado el resultado, hecho a partir de una biga. 

Make me so happy
Ainara, de Make me so happy, comparte la receta de Uno de Dos con un Pandoro muy liviano y suave, con mucho sabor a mantequilla y que han desayunado con un chocolate caliente. 

Dulce Gourmet
Dulce Gourmet ha seguido las pautas de un chef italiano con una receta que tenía hace mucho tiempo, aunque ha reajustado. ¡Ella es toda una experta en el Pandoro! 
Cocinando para mis cachorritos
Siguiendo la receta de Uno de Dos (aunque olvidándose del azúcar en algún paso), Cocinando para mis Cachorritos ha hecho su Pandoro resultándole demasiado insípido, cosa que mejora mojándolo en azúcar glass. Cuando ha encontrado el error, ¡ya ha prometido volverlo a intentar!
Hoy Cocina Vivi
Hoy Cocina Vivi ha optado por la receta de Con las zarpas en la masa y los ha hecho en tamaño pequeño. Además, confiesa que sus pequeños los prefieren a el panettone así que ha sido todo un triunfo.

Comedere Panis
Guacimara, de Comedere Panis, ha hecho la receta del blog Invitado de Invierno superando así un reto personal del que ha salido airosa. 
La cocina de las casinas
¡Qué fantástica idea hacer el pandero en un caldero! La cocina de las casinas nos ha sorprendido con la receta de Pan y Dulces Italianos de las Hermanas Simili, llena de un montón de fotos y muy bien explicada. 
Tapas 2 punto 0
Uno de Dos también es el origen del Pandoro de Tapas 2 punto 0, añadiendo pepitas de chocolate en la última masa aunque cuenta que el hojaldrado no le quedó del todo bien así que tendrá que repetirlo. 
La cocina de los inventos
En La Cocina de los Inventos se han inspirado en Uno de Dos por su impecable paso a pasa haciéndolo mucho más fácil de preparar. Su miga es esponjosa y suave haciendo que no hayan quedado ni las migas.
Tres piezas sueltas
En versión mini para las cenas lo han hecho en Tres Piezas Sueltas, siguiendo la receta de Mis recetas favoritas, muy laboriosa según ella pero interesante.
Migas en la mesa
Migas en la mesa se ha construido su propio molde con una cartulia forrada con papel de horno y mucho celo, ¡qué artista! Ha hecho la receta de Uno de Dos.

El Aroma de Idania
El Aroma de Idania también ha optado por Uno de Dos, quedándole un bollito tierno y con una fotografía preciosa. 
La cocina de Aisha
En La cocina de Aisha han optado en cambio por la receta de Mercado Calabajío y, siendo neófitos en el pandoro, les parece que ha merecido la pena la elaboración tan larga. 
Cook & Spoon
Cook & Spoon ha estrenado su libro de las hermanas Simili con un resultado impecable. ¡No podría haber habido mejor comienzo!

Este mes han llegado rezagadas algunas propuestas, otras se han traspapelado (debe ser el efecto de la Navidad así que, ¡perdonadme!) pero no queremos olvidarnos ninguna. Bego, de Al Calor del Horno, ha sido una de las afectadas con su pandero hecho en flanera - así me gusta, agudizando el ingenio - usando la receta de las Hermanas Simili.

April's Kitch también ha participado este mes con nosotras que ha empleado la receta de Uno de Dos y que, además, nos recomienda un poco de lectura en su entrada. ¡Muy interesante!


Pingas de mel nos ha contado la historia del Pandoro y todo lo que ha supuesto para ella y nos deleita con esta versión de la receta de Pam de Uno de Dos que tiene una pinta de morirse. 
Cuina amb Noe
Cuina amb Noe también llegó un poquito tarde, ¡pero qué pintón el de su Pandoro! Ha seguido los pasos de Uno de Dos y detalla muy pero que muy mucho el paso a paso, con fotos y todo.


Y con esto completamos los pandoros de este mes, ideales para disfrutar de unas Navidades maravillosas en las que os deseamos toda la felicidad y un comienzo de 2015 fantástico. 







miércoles, 26 de marzo de 2014

Semlor y Pan Casero de Ibán Yarza

Sugar Love
¡Por fin ha llegado el día de invadir la blogosfera de tiernos bollitos de Cuaresma! 

En esta ocasión, y como estamos de celebración para dar las gracias por vuestra fantástica acogida a este proyecto, presentamos unos panecillos dulces a caballo entre el brioche y la media noche, rellenos de nata, muy típicos de Suecia durante estos meses previos a la Semana Santa. En esencia, es una masa enriquecida con leche, mantequilla y huevo, especiada con cardamomo y rellena con una crema de mazapán y nata montada, una maravillosa bombita que rehuye totalmente la operación bikini en la que algunos ya estáis sumergidos (¡cada vez comienza antes esto del postureo playístico!).

Sweet & Sour
 Lo suyo es comerlos bien remojados en leche porque la bollería del norte no es, en esencia, tan etérea como la que tenemos por nuestra tierra. Terminados con un poco de azúcar glass por encima os harán olvidados de cualquier tipo de dieta; seguro.
Foto de Lazy Blog
Y en cuanto a la celebración, ya sabéis que en esta ocasión vamos a sortear el libro PAN CASERO de Ibán Yarza, que contiene la receta de estos fabulosos bollitos, entre todos los participantes en el reto. Al que le toque, totalmente al azar, flipará con las páginas de este libro lleno de información teórica, práctica, recetas y muchas, muchas cosas más del mundo panarra. ¡Gracias a la editorial Larousse por habernos cedido un ejemplar!
Sweet&Sour
Así que vamos a empezar con nuestra colección de Semla de este mes  con los de mi compañera Virgina de Sweet&Sour, ya sabéis que tiene puesto preferente por ser el otro 50% de esta iniciativa que nos une, así que para el sorteo ella será el número 1. Ha hecho sus bollitos con la receta de Ibán y nos recomienda que los tomemos con la leche porque no se empapan rápido y cohen justo el líquido necesario.
Cocido de Sopa
2. La más rapidilla este mes ha sido Yolanda, de Cocido de Sopa, que nos deleita con una preciosa fotografía de su Semla siendo bañado en leche, como debe ser. Ella ha seguido los pasos de Uno de Dos ya que después de indagar se ha dado cuenta de que la receta es bastante parecida a otras autóctonas, aunque no ha añadido impulsor ni le ha dado el doble baño de huevo.
Las cosas de Nines
3. Nines también ha seguido los pasos de Uno de Dos para elaborar sus Semlor, con los que añader que es imposible seguir la dieta. Ha optado por la versión finlandesa, con mermelada de frambuesa y en un cuenco de leche tibia.
Tu cocina te llama
4. En Tu cocina te llama, Samanta ha seguido las directrices del libro PAN CASERO de Ibán yarda porque en Navidades lo había cogido de la biblioteca y se había apuntado la receta porque le había gustado. Solos, los bollos, le han parecido similares a las medias noches y con el relleno se hacía todo un pecado comerlos. ¡Está encantada!
Sugar Love
5. Desde Sugar Love, Carolina ha optado por la receta de Uno de dos y su resultado ha sido un bocado suave por su textura, aromatizado por las semillas de cardamomo, intenso por el relleno de mazara´n y ligero como una nube por el copo de la nata que lo corona. Para ella, una explosión de sensaciones en un solo bocado. ¡Desde luego!
La cajita de NievesElena
6. De la cajita de nieveselena le tocaba a Nieves este mes participar en el reto, que ha descubierto lo de  rellenar las bambas de nata de toda la vida con pasta de almendra, algo que ha triunfado en su casa.
Mi recetario
7. También siguiendo la receta de Ibán, en Mi recetario nos deleitan con estos fantásticos "suizos" rellenos de nata que dan ganas de comerlos sólo con ver la foto.
Taller de azúcar

8. Un éxito los de Vicky de Taller de Azúcar utilizando la receta de Ibán pero en tamaño mini y bien mojados en leche.
I love bugs
9. Desde I Love Bugs nos confiesas que la masa es muy fácil de trabajar y que la mezcla de texturas final tiene un resultado delicioso. ¡Qué pinta!
La cocina de los inventos
10. Sí, Joaquina tiene razón y estas son unas pequeñas bombitas calóricas súper reconfortantes en los países fríos. En La cocina de los Inventos ha sorprendido el peculiar, fresco y aromático cardamomo que les ha cautivado. Ella ha seguido los pasos de Ibán Yarza porque ya tiene PAN CASERO pero nos cuenta que si por casualidad le tocase lo volvería a sortear en su blog, ¡gracias por tu generosidad!
Cocinando para mis cachorritos
11. La cachorrita pequeña de Cocinando para mis Cachorritos disfrutó de lo lindo con sus semlors al más puro estilo sueco, en su bol de leche templadita. Ellos han hecho la receta de Uno de Dos y han podido recuperar recuerdos muy bonitos de un viaje que hicieron en enero a Estocolmo, ¡qué envidia!
Mi abuelita Caro
12. Silvia (Mi abuelita Caro) se ha inspirado en el recetario Fika de Ikea y está feliz con el resultado aunque ha tenido que reducir las cantidades mucho para sólo obtener 5 bollos grandes, con eso en 24h han pasado a mejor vida en su casa. ¡Se conoce que sí que les han gustado!
Para estar por casa
13. Sustituyendo el cardamomo por canela y vainilla, Chus Dae, del blog Para estar por casa, ha hecho la receta de Uno de Dos consiguiendo un bollo dulce, rico y delicado con el que han caído todos rendidos en su casa.


14. Ingredientes en mano y guiándose por la receta de Uno de Dos, Andrea y sus alumnos se pusieron manos a la obra y en su blog no sólo nos deleitan con las fotos del paso a paso sino que también lo han grabado en vídeo, ¡no os lo perdáis!
Magdalena
15. La niña bonita se va para Magdalena con la receta de su paisano Ibán Yarza aunque con un relleno un tanto modificado.
El nido de mamá gallina
16. El nido de Mamá Gallina nos propone unos semlor integrales con crema de avena debido a su intolerancia a los lácteos. Ella ha seguido el vídeo de Homegrown Swedes y en vez de mazapán ha hecho un praliné con distintos frutos secos.
El ágora de Ángeles
17. Ángeles nos confiesa que ya tiene el libro de Ibán pero que no le importaría tener otro rondando por su casa. Ella ha seguido, obviamente, su receta y aunque sean unas bombas cree que una vez al año, pues no hace daño. ¡Qué razón!
Recetas de emergencias
18. Emma, de recetas de emergencias, no ha rellenado su Semlor con mazapán sino que ha hecho una versión hiper-mega-calórica sustituyéndolo por leche condensada. Además, nos ha prometido que si le toca el libro, va a hacer todas las recetas y publicarlas en el blog sin excepción, ¡te tomamos la palabra!

Cozinhar sem lactose

19. Sin lactosa y con un poco de harina integral, partiendo de masa madre, son los bollitos de Cozinhar sem lactose que nos declara que le parece que los Semlor son para los suecos lo que los "Pasteis de nata" son para los portugueses, ideales para acompañar con el café.
Principiando en la cocina
20. Natalia, de Principiando en la cocina, vio estas bombitas en el libro de Ibán hace tiempo pero las descartó porque le parecieron complicadas. ¡Y qué sorpresa se ha llevado cuando se ha dado cuenta que no!
Cocina golosona
21. En Cocina Golosona también se han basado en la receta de Uno de Dos para sus "bambas" y nos cuentan que el punto del cardamomo es lo que les encanta. Ellos incluso han congelado algunos vacíos para tener en otro momento. ¡Buena idea!
Laurel y menta
22. La participación de Piedi y María, de Laurel y Menta, está basada en la receta de Ibán Yarza y se confiesan totalmente adictas a estos bollitos, ya están planeando cuándo repetir.
La cucharina mágica
23. Desde Asturias, y apuntándose por primera vez a nuestro reto, La cucharina mágica no trae unos Semlor bien remojados en leche para comer con cuchara y no parar en toda la tarde. Todo un vicio.

Maira Fernández
24. Maira Fernández llama directamente "Suizos" a nuestros bollos suecos, y es que bien se le parecen. Aunque a las bambas de nata todavía más, ¿no? Ella ha sustituido el mazapán por una mezcla de harina, almendra, azúcar glaçè avainillado y un poquito de leche. Ella no tiene blog pero está pensando iniciarse en el mundillo. ¡Desde aquí te animamos!
Cocinando un abril encantado
25. Luz Hernando, de Cocinando un Abril encantado, ya es una fija de nuestro reto así y en esta ocasión ha seguro la receta de Donald Skeham con algunas variaciones y lo que le ha gustado, además de el bollo en sí, es conjugar la panadería con la repostería abriéndose al mundo fantástico de la bollería.
April's Kitch
26. No nos da mucha información pre-publicación del post pero no hace falta, la foto de los semlor de April's Kitch es tan bonita que habla por sí sola.
Amapola en un plato
27. Llenitos de nata están los Semlor de Amapola el mundo en un plato, pero ella los llama Fastelavsboller porque es como se los conoce en el país donde ella vive, Noruega. Además de hacerlos en tamaño grande los ha hecho mini, para un bocadito, y nos cuenta un poco de su historia en el blog.
Olor a regalices
28. Está claro que solos están ricos pero mojados con leche son para no parar de merendar en todo el día. Así los presenta Laura Selene en Olor a regalices. ¿Os dejo una cuchara?
Cookspoon
29. M. Pilar se declara fan incondicional del cardamomo y en su blog Cookspoon nos presenta la versión siguiendo los pasos de Ibán Yarza.  
Moniecocina
30. Moniecocina ha dado una forma propia a sus bollos y nos los trae trenzados y espolvoreados con azúcar glass, muy bonitos también y originales de Ibán Yarza.
Happy Sweetness
31. No podría haber mayor felicidad dulce que la de Happy Sweetness siguiendo los pasos de Ibán que publicó en la Memoria del Pan. Con la masa que sobró, Nerea decidió rellenarla de nutella y hacer unos bollycao caseros. Seguro que el toque de cardamomo les iba que ni al pelo.
Margarita Serrano
32. Margarita Serrano ya tiene el libro pero dice que si le vuelve a tocar lo regalaría porque le parece un "regalazo". Ella ha elaborado los Semlors basado en la receta que allí aparece y aunque dice que le pareció una masa un poco seca resultaron con un sabor fantástico.
Cati Arilla
33. Cati Arilla vive con miedo desde el momento que hizo los semlor en casa porque sus niñas ya no paran de pedírselos. Aún así, dice que es una buenísima forma de entretenerse una mañana y después tomar una merienda de lo más rica.
Tapas 2 punto 0
34. No hay mejor manera de celebrar el cumpleaños que con estos bollos de Tapas 2 punto 0, ¡Muchísimas felicidades! Elena ha seguido la receta de Uno de Dos pero no ha empleado cardamomo ni los ha rellenado de mazapán sino con una crema de turrón tipo jijona. ¡Para babear!
El obrador de Javi
35. El obrador de Javi ha elaborado la receta de Ibán y confiesa que es muy muy vacilona, así que no tenéis excusa para poneos con las manos en la masa.
La cocina de Fabrisa
36. A La Cocina de Fabrisa esta propuesta le ha parecido sugerente, atractiva y exótica y lo cierto es que, además de estar muy ricos, son unos bollitos preciosos.
Cocina Blanes
37. Un mes más, María de Cocina Blanes, nos manda su propuesta que pensaba que no le iba a dar tiempo pero por su sencillez sí que ha podido. Son todo ventajas lo de estas bombitas.
Deliriando en la cocina
38. Deliriando en la cocina nos invita a delirar un poquito con una propuesta que desconocía en absoluto y que se ha convertido en fija en su casa.
Silencio, se cuece
39. Un mes más contamos con la participación de Victoria de Silencio, se cuece; es un gusto ver cómo mes a mes nos acompañáis, muchas gracias. Ella ha triunfado en la merienda con su familia y nos recomienda moler el cardamomo en el momento de utilizarlo ya que el aroma será insuperable. Ha seguido fielmente la receta de Ibán porque Papá Noel ya le regaló el libro pero ya tiene pensado a quién se lo regalaría si le volviese a tocar...
Lola Cocina
40. Otra habitual es Lola, de Lola cocina, que también ha sido fiel a Ibán Yarza y que aunque dice que realmente es un subidón de azúcares ha disfrutado como una loca de los bollitos rellenos de almendra, nata y bien mojados en leche.
Cogollos de Agua
41. No pudo esperar a que se enfriaran y Chelo, de Cogollos de agua, engulló un bollito de golpe recién sacado del horno. Dice que son realmente adictivos y que congeló todos menos los tres de la foto que rellenó de mazapán, nata y luego los baño en muuuuuucha leche.
Pumuky a la cuina
42. Pumuky a la cuina ha seguido los pasos de Pam de Uno de Dos pero rellenándolo con mazapán como dice Ibán. Confiesa que ha sentido el efecto "torrijamiento" al comerlo mojado en leche calentita.
Al calor del horno
43. Bego, de Al Calor del Horno, ha hecho un híbrido entre las recetas de Uno de Dos y la de Ibán Yarza y ella los ha rellenado de mermelada en lugar al relleno tradicional.
De cabeza en la cocina
44. Connie de De cabeza en la cocina ha hecho dos versiones, la tradicional y una con chocolate, ¡qué pintaba! Nos cuenta que gracias al reto ha superado su trauma con el cardamomo y ha disfrutado muchísimo, ¡esperamos verte en el siguiente!

Cousas de milia
45. Tanto rellenos de crema de almendras como de mermelada, los bollitos de Cousas de Milia se ven con una cremosidad maravillosa. Ella estuvo en Suecia pero no en temporada de cuaresma así que no conocía estos bollitos, le ha fascinado el olor del cardamomo.
Migas en la mesa
46. Una mezcla de harina blanca de trigo con harina integral de espelta es la que ha utilizado Ana, de Migas en la mesa para unos semlors tuneados basados en la receta de Uno de dos.
La cocina de las casinas
47. Margarita, de La cocina de las Casinas, no ha aromatizado con cardamomo sino con canela, nuez moscada y jengibre. Ver toda esa nata dentro de sus bombas hace que entre el hambre, ¿verdad?
Petite Recette
48. Nos alegra saber que personas como Noelia, de Petite Recette,  están aprendiendo mucho con los retos. Casi a última hora nos cuenta que ha seguido la receta de Ibán Yarza y confiesa que desaparecieron en un abrir y cerrar de ojos.
Hecho en la propieté
49. Qué preciosas fotos las de Hecho en la propieté que nos confiesa que los semlor tienen un aroma adictivo, no sólo cuando se comen sino también cuando se amasan.
L'ingrediente perduto
50. Desde Italia, L'Ingrediente Perduto ha seguido una receta del blog Profumo di Lievito pero sustituyendo la vainilla por cardamomo para ajustarlo al regusto de los semlor. Su preparación parte de un poolish y luego tiene una fermentación larga en el frigorífico, obteniendo así una ligereza y un sabor únicos.
Cocinando con sencillez
51. También participa Joselín, de Cocinando con Sencillez, que en su blog nos cuenta la historia de este bollito e ilustra su preparación con unas cuantas fotos.
La nueva cocina de Leila
52. La nueva cocina de Leila ha hecho sus Semlor a partir de la receta de Recetas de Comida y se los han comido tanto sin leche como con ella.


53. Paula Cheza es estudiante de cocina y hace muy poco que acaba de inaugurar su blog, nos alegra que se haya incorporado con nosotras.
Olivas en la cocina
54. Pinta sensacional es la que tienen los Semlor de Suny de Olivas en la Cocina, llegan un pelín tarde pero todo se perdona remojando una de estas delicias en leche templadita. Como ella dice, imposible atenerse a la operación bikini.

Tenemos 54 participaciones en el reto, cada uno perfectamente numerado. Estos serán los números entre los que procederé a sortear vía un sorteo aleatorio de los de internet. Aún así, el sorteo se realizará el 29 de marzo así que hasta el 28 a las 00h tendréis tiempo para ver si vuestra receta figura en la lista, si vuestro número está bien y, si hubiéseis ido un poco justos de tiempo para mandarnos vuestros Semlor y que los incluyamos.

Muchísimas gracias a todos por la participación y.... ¡que haya suerte para el sorteo!